El proyecto Gamebadgesen la que WALGA es socio, ha creado y puesto en marcha un Mapa de competencias ofrecer un marco de cualificaciones y competencias para las profesiones relacionadas con el desarrollo de videojuegos.
Las competencias necesarias para las distintas funciones se dividen en diferentes niveles de especialización:
- El nivel de bronce destaca las habilidades de los jóvenes y estudiantes en videojuegos
- El nivel plata cubre a la mayoría de los profesionales autónomos
- El nivel oro está reservado a los gurús del sector.
El objetivo del mapa de competencias es ayudar a todos los implicados en la industria del videojuego, desde los juniors a los seniors, sin olvidar a los que cambian de carrera. El mapa es una herramienta en línea gratis que cualquiera puede utilizar y que sirve de introducción a las distintas funciones de la industria de los juegos, los tipos de competencias necesarias y cómo acceder al siguiente nivel de especialización.
El proyecto Gamebadges también está creando un ecosistema de insignias abiertas, donde la gente puede solicitar insignias y ver reconocidas sus habilidades dentro de un marco normalizado.
Las primeras pruebas de este ecosistema han comenzado y continuarán a lo largo del año. Christophe Laduronprofesor en Instituto Albert Jacquard y miembro del Consejo de Administración de WALGA, representa al ecosistema valón y está desarrollando el proyecto. No dude en ponerse en contacto con él si tiene alguna pregunta o desea probar la herramienta.
La idea es que el mapa de competencias y las insignias abiertas ayuden a unir el talento y los estudios de videojuegos al facilitar el reconocimiento de las competencias, sirviendo cada insignia como prueba verificada de las mismas.
Gamebadges reúne a nueve socios de proyecto y más de 20 socios asociados de nueve países. El proyecto está cofinanciado por la Unión Europea. El lanzamiento de este mapa de competencias para la industria europea del juego no habría sido posible sin esta financiación.
